Morbilidad, mortalidad y factores de riesgo de la cirugía hepática en los departamentos de cirugía hepatobiliar de Veracruz, México
详细信息    查看全文
文摘
La resección hepática se asocia con una alta morbilidad y mortalidad, siendo la insuficiencia hepática la complicación más grave. La evaluación de los pacientes se limita a analizar las escalas de riesgo. Los criterios 50-50 y el pico de bilirrubina >7 mg/dl han sido utilizados como predictores de mortalidad.

Objetivo

Determinar los factores de riesgo asociados a la morbilidad y mortalidad asociada a resecciones hepáticas en nuestra población.

Material y métodos

Estudio retrospectivo en 51 pacientes sometidos a resecciones hepáticas. Se analizaron variables sociodemográficas; la patología y el acto quirúrgico; la morbilidad y mortalidad, y los factores asociados a estas.

Resultados

Se analizaron 51 pacientes, 23 hombres y 28 mujeres, con edad promedio de 51.4 ± 19.13 años, patología concomitante en el 64.7%, MELD promedio de 7.49 ± 1.79. Se resecaron lesiones con un tamaño de 7.34 ± 3.47 cm, un 51% de ellas malignas, 34 resecciones menores y se realizó la maniobra de Pringle en un 64.7% de los casos, con una pérdida sanguínea promedio de 1,090 ± 121.76 ml. Se encontró una morbilidad del 25.5% asociada a la presencia de HV, a la mayor pérdida sanguínea, a las transfusiones, a la realización de la maniobra de Pringle, a los valores de hemoglobina y TPT menores, a los valores de MELD, de INR, de bilirrubina y glucosa mayores. Se encontró una mortalidad del 3.9% asociada a la hiperbilirrubinemia, hiperglucemia, mayor pérdida sanguínea y transfusiones.

Conclusiones

Los factores de riesgo asociados a la morbilidad y mortalidad en las resecciones hepáticas de nuestra población se asocian principalmente a los parámetros bioquímicos preoperatorios del paciente, y a los factores que ocurren durante la intervención quirúrgica.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700