O.90. Evoluci¨®n de los par¨¢metros espl¨¢cnicos (PCO2 regional y pHi) mediante dos m¨¦todos diferentes de medici¨®n en un modelo de shock hemorr¨¢gico experimental
详细信息    查看全文
文摘

Introducci¨®n

El territorio espl¨¢cnico tiene una especial sensibilidad a las m¨ªnimas alteraciones hemodin¨¢micas, tanto en sus fases de inicio como en las de recuperaci¨®n. La tonometr¨ªa intestinal ha demostrado ser un m¨¦todo importante para la monitorizaci¨®n de la oxigenaci¨®n tisular a nivel regional. La tonometr¨ªa semicontinua a gas mediante monitor de capnograf¨ªa (Tonocap?) ha demostrado ventajas con respecto a la t¨¦cnica cl¨¢sica mediante suero salino. Recientemente, en modelos experimentales, se ha empleado un sensor de CO2 de fibra ¨®ptica (Paratrend?), para determinar de forma directa y continua el valor de la pCO2 intramucosa a nivel intestinal.

Objetivos

Analizar en un modelo animal experimental de shock hemorr¨¢gico controlado, la evoluci¨®n de los par¨¢metros espl¨¢cnicos mediante dos m¨¦todos diferentes: tonometr¨ªa con gas (Tonocap?) y sensor de fibra ¨®ptica (Paratrend?).

Material y m¨¦todo

Estudio prospectivo experimental. Un total de 20 cerdos de ambos sexos, anestesiados y ventilados mec¨¢nicamente, fueron sometidos a un shock hemorr¨¢gico progresivo hasta una extracci¨®n del 40 % de la volemia estimada y resucitados posteriormente mediante reinfusi¨®n de cristaloides y sangre hasta un valor del 120 % de la volemia extra¨ªda. Se realiza la medici¨®n de la pCO2 intramucosa mediante dos m¨¦todos: tonometr¨ªa intermitente con gas Tonocap? (pCO2T) y sensor de CO2 de fibra ¨®ptica Paratrend? (pCO2P). As¨ª mismo se calcula el pHi y los par¨¢metros derivados del pHi: pHis, pHir, pH gap y pCO2 gap.

Resultados

En la fase de producci¨®n de shock, la pCO2T alcanza diferencias significativas con respecto al valor basal cuando ya se ha extra¨ªdo un 33 % de la volemia (50 min de sangr¨ªa); la pCO2P tarda 10 min m¨¢s en alcanzar la significaci¨®n que en el caso de pCO2T. El pHiT y el pHiP alcanzan diferencias significativas cuando se ha producido una extracci¨®n del 26 % de la volemia (40 min de sangr¨ªa). Todos los par¨¢metros regionales analizados recuperaron sus valores basales al final del experimento. En la fase de resucitaci¨®n del shock, el pHi, el pHir y el pHis por cualquiera de los dos m¨¦todos detectan de forma m¨¢s precoz la mejora que los valores de pCO2 regional. No se encuentran diferencias estad¨ªsticamente significativas entre la evoluci¨®n de pCO2T y pCO2P a lo largo de todo el experimento aunque su valor p est¨¢ cercano a la significaci¨®n.

Conclusiones

Los datos de monitorizaci¨®n regional mostraron alteraciones significativas en fases avanzadas de hipovolemia, siendo necesario un sangrado aproximado del 30 % para evidenciarlas. El pHi, medido mediante cualquiera de los dos m¨¦todos, es el par¨¢metro m¨¢s precoz en detectar dicha hipovolemia. Los valores de pHi, pHir y pHis por cualquiera de los dos m¨¦todos son los m¨¢s precoces a la hora de detectar el inicio de la recuperaci¨®n del shock.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700