Ocho a?os de ¡°espacio 12-20? otra forma de consulta joven es posible en atenci¨®n primaria
详细信息    查看全文
  • 作者:P.J. Ruiz Lá ; zaro1 ; M. Alcá ; zar Pé ; rez2
  • 刊名:Anales de Pediatr¨ªa
  • 出版年:2007
  • 出版时间:February 2007
  • 年:2007
  • 卷:66
  • 期:2
  • 页码:218-219
  • 全文大小:68 K
文摘

Introducci¨®n

Los adolescentes de 12 a 20 a?os cuentan en el centro de salud Manuel Merino de Alcal¨¢ de Henares desde 1998 con la posibilidad de acudir a una consulta de promoci¨®n de la salud exclusiva para ellos atendida por un pediatra. A diferencia de la tradicional consulta joven orientada en exclusiva a la sexualidad, se proporciona una atenci¨®n integral. El adolescente puede acudir s¨®lo o acompa?ado de personas de su confianza (amigos, pareja, etc.) y expresar sus necesidades, dudas o temores sobre afectividad, sexualidad, VIH/sida, alimentaci¨®n, drogas, desarrollo f¨ªsico, deporte, estudios, aspectos de su personalidad y relaciones interpersonales (familia, pareja, amigos, etc.). La confidencialidad, la entrevista motivacional, el consejo sanitario participativo, la accesibilidad (con o sin cita previa), un mismo profesional de referencia y la complementaci¨®n con actividades grupales (talleres, grupos de autoayuda) y de participaci¨®n comunitaria son elementos clave en esta consulta denominada ¡°Espacio 12-20?

Objetivos

Los objetivos del estudio son conocer la cobertura alcanzada por edades, la frecuencia de los temas consultados y la valoraci¨®n por parte de los usuarios del servicio.

Dise?o

Mixto (cuantitativo descriptivo y cualitativo). Per¨ªodo de estudio: 1 de mayo de 1998 a 28 de febrero de 2006.

Mediciones principales

Se registraron las siguientes variables: 1) n¨²mero total de personas atendidas; 2) n¨²mero de personas atendidas de cada grupo etario; 3) procedencia (de zona b¨¢sica de salud o de fuera); 4) n¨²mero de personas por bloque tem¨¢tico de motivo de consulta; 5) puntuaci¨®n de 0 (m¨ªnima) a 10 (m¨¢xima) dada por el usuario al final de la consulta en tres escalas: ¡°c¨®mo me he sentido? ¡°utilidad de la informaci¨®n recibida?y ¡°cu¨¢nto me ha gustado? Se realizaron por un soci¨®logo externo, en ¨²ltimo trimestre de 2005, 5 grupos de discusi¨®n (chicos 12-13 a?os, chicas 12-13 a?os, 14-16 a?os, 17-19 a?os, 19-21 a?os) sobre las actividades para adolescentes del centro de salud, dentro de las cuales est¨¢ la Consulta Joven ¡°Espacio 12-20?

Resultados

Se han atendido 449 personas distintas: 28 menores de 12 a?os, 111 de 12-13 a?os, 263 de 14-16 a?os, 36 de 17-19 a?os y 11 mayores de 19 a?os. Proced¨ªan de la propia zona b¨¢sica de salud 289 personas. Temas consultados (no excluyentes): sexualidad, 154 personas; relaciones interpersonales (de grupo, familia o pareja, habilidades para ligar, etc.), 130; h¨¢bitos de estudio y problem¨¢tica en relaci¨®n con el centro escolar, 98; drogas (alcohol, tabaco y otras), 76; aspectos psicol¨®gicos (autoconcepto, autoestima, estado de ¨¢nimo, ansiedad, personalidad, ludopat¨ªa, etc.), 60; alimentaci¨®n, 34; deporte, 16. Nivel de satisfacci¨®n en la escala ¡°c¨®mo me he sentido?obtuvo una puntuaci¨®n media de 7,9 (desviaci¨®n t¨ªpica: 1,2); ¡°utilidad de la informaci¨®n recibida? 9,3 (1,3); ¡°cu¨¢nto me ha gustado? 8,8 (1,1). En los grupos de discusi¨®n, la consulta joven: ¡°es valorada muy positivamente? ¡°En cuanto al tratamiento de los problemas personales no presenta la dificultad se?alada en los grupos de autoayuda, aqu¨ª no est¨¢ presente el grupo y, por lo tanto, no surge el problema de la confianza. Con el t¨¦cnico que lo lleva la confianza es plena? ¡°Tampoco aparecen las dificultades referidas al manejo de los problemas por parte de los chavales, de los rodeos o las medio verdades. Los problemas los tratan sin dudas en la medida de hasta donde pueden hacerlo, pues lo hacen m¨¢s profundamente y m¨¢s ¨ªntimamente que en los grupos de autoayuda, sin l¨ªmites, lo que convierte la relaci¨®n del t¨¦cnico con el adolescente en una relaci¨®n terap¨¦utica entre analista y paciente. El trabajo personal que aqu¨ª se realiza es complementario con el trabajo grupal que se hace en los grupos de autoayuda?

Conclusiones

Los adolescentes, si se les facilita oportunidades para ello, acuden a los centros de salud y consultan otros temas aparte de la sexualidad. El nivel de satisfacci¨®n es muy alto, especialmente en la escala de ¡°utilidad de la informaci¨®n recibida? Es muy valorada la confianza en el profesional. El trabajo realizado en la consulta individual resulta complementario al trabajo en las actividades grupales. Los resultados de la experiencia confirman la utilidad de disponer en atenci¨®n primaria de una consulta de promoci¨®n de la salud dirigida a adolescentes, donde puedan expresar con confidencialidad sus necesidades, dudas o temores sobre distintos temas relaciones con su desarrollo biopsicosocial y no s¨®lo sobre sexualidad, y a la que puedan acudir solos o acompa?ados de sus amigos.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700