Análisis de la calidad de los ensayos clínicos publicados en revistas dermatológicas publicadas en español entre 1997 y 2012
详细信息    查看全文
文摘
La relevancia del ensayo controlado con asignación aleatoria (ECA) para determinar si existe una asociación entre una intervención y un desenlace está determinada por su calidad y rigor científico.

Objetivo

Evaluar la calidad metodológica de los ECA publicados en revistas dermatológicas en español.

Métodos

Se realizó una búsqueda manual y sistemática de los ECA publicados en las revistas de Dermatología españolas y latinoamericanas entre 1997 (publicación de los criterios CONSORT) y 2012. Se determinó el riesgo de sesgo de cada ECA, evaluando los siguientes dominios: generación de la secuencia aleatoria, ocultamiento de la asignación, cegamiento de los pacientes/evaluadores de desenlaces, datos faltantes y seguimiento de pacientes. Se identificaron la fuente de financiación de los estudios y el reporte de conflictos de interés.

Resultados

Se identificaron 70 ECA publicadas en 21 revistas. La mayoría de los ECA tuvo un alto riesgo de sesgo, principalmente por falta de reporte de los aspectos metodológicos importantes. Solo 15 estudios declararon fuentes de financiación.

Discusión y conclusiones

A pesar del número considerable de revistas existentes en España y Latinoamérica, en los 15 años estudiados se han publicado pocos ECA. La mayoría de los estudios presentó problemas de calidad importantes, al carecer de información metodológica que permitiera evaluar su calidad y a las falencias en el reporte de las fuentes de financiación y de los conflictos de interés de los autores. La investigación clínica experimental dermatológica que se publica en Ibero-Latinoamérica debe mejorar ostensiblemente tanto en su diseño como en su reporte de resultados.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700