Trastornos de la conducción e implante de marcapasos tras implante de válvula aórtica SAPIEN 3 comparada con la SAPIEN XT
详细信息    查看全文
文摘
El implante percutáneo de válvula aórtica se utiliza de manera creciente en pacientes con estenosis aórtica. Los trastornos de la conducción intraventricular y los implantes de marcapasos permanente tras la intervención siguen siendo motivo de gran preocupación. Recientemente, la válvula protésica Edwards SAPIEN XT ha sido reemplazada por la SAPIEN 3. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de trastornos de la conducción intraventricular de nueva aparición y la necesidad de implantes de marcapasos permanente comparando los dos dispositivos.

Métodos

Se analizó a los últimos 103 pacientes consecutivos a los que se realizó implante percutáneo de válvula aórtica SAPIEN XT antes de que se utilizara la válvula SAPIEN 3 y a los 105 pacientes consecutivos a los que se implantó la válvula SAPIEN 3. Con objeto de analizar los implantes de marcapasos permanentes y los trastornos de la conducción intraventricular de nueva aparición, se excluyó del estudio a los pacientes en los que se daban estas características en situación basal. Se registraron electrocardiogramas en situación basal, después de la intervención y antes del alta.

Resultados

El uso del dispositivo SAPIEN 3 se asoció a un porcentaje superior de éxitos de implante del dispositivo (el 100 frente al 92%; p = 0,005) y un porcentaje inferior de fuga paravalvular (0 frente al 7%; p < 0,001). La incidencia de implantes de marcapasos permanente fue del 12,6% (23 de 183), sin que se apreciaran diferencias entre los dos grupos (SAPIEN 3, el 12,5% [12 de 96]; SAPIEN XT, el 12,6% [11 de 87]; p = 0,99). El uso del dispositivo SAPIEN 3 se asoció a mayor frecuencia de trastornos de la conducción intraventricular de nueva aparición (el 49 frente al 27%; p = 0,007) como consecuencia de la mayor frecuencia de bloqueos fasciculares (el 17 frente al 5%; p = 0,021). No hubo diferencia estadísticamente significativa por lo que respecta a los bloqueos de rama izquierda transitorios frente a persistentes (el 29% [20 de 69] frente al 19% [12 de 64]; p = 0,168) al comparar el SAPIEN 3 con el SAPIEN XT (el 28% [19 de 69] frente al 17% [11 de 64]; p = 0,154).

Conclusiones

Se observó una tendencia a mayor frecuencia de trastornos de la conducción intraventricular de nueva aparición con SAPIEN 3 que con SAPIEN XT, si bien esto no conllevó mayor frecuencia de implante de marcapasos permanentes.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700